5. Brigada de Comunicación: Esta brigada se encarga de establecer y mantener la comunicación interna y externa durante una emergencia, coordinando las acciones de las demás brigadas y informando a las autoridades competentes.
Es la persona usualmente con más conocimientos, preparación y experiencia que puede coordinar o liderar las actividades o acciones que debe desarrollar el Conjunto y quien Adicionalmente puede igualmente apoyar en los casos requeridos
Los gerentes de tesina son expertos en crear planes de contingencia, luego que la estructura y las acciones son como muchos de los procesos que ya son familiares para su profesión.
Brigada de Incendios: Responsable de advertir y controlar incendios, esta brigada cuenta con personal entrenado en el uso de extintores, mangueras y otros equipos de lucha contra el fuego. Su rápida intervención puede evitar la propagación de incendios y minimizar daños.
1. Brigada de Primeros Auxilios: Se encarga de brindar atención inmediata y básica a personas heridas o enfermas en caso de emergencia.
Brigada de control de incendios. Sus integrantes son los encargados de advertir y controlar posibles focos de incendio. Para ello deben estar capacitados para distinguir entre los distintos tipos de fuego y enterarse ejecutar mangueras, matafuegos y otros equipos extintores.
Esto significa que con los instrumentos básicos como extintores se pueda controlar la situación, sin embargo, en los casos en los cuales el incendio pasa a ser de una magnitud anciano en la cual con los elementos a disposición no es posible controlarlo los miembros de esta brigada aún deben exonerar.
Es un equipo formado por empleados de la biblioteca, cuyo objetivo primordial es localizar personas atrapadas, lesionadas o no, inmediatamente posteriormente de ocurrido un Servicio evento perturbador y trasladarlas a un punto seguro donde se les pueden aplicar los primeros auxilios.
Un plan de contingencia es un conjunto de procedimientos alternativos a la operatividad Servicio normal de cada institución.
Es fundamental capacitar y entrenar a los miembros de cada brigada para que puedan desempeñarse de guisa rápida y Efectivo en caso de emergencia, protegiendo la vida y la integridad de todas las Servicio personas en el entorno sindical.
El artículo 8 de la calidad 20.564, Ralea Entorno de Bomberos de Pimiento que indica que “Todas las empresas e instituciones del país, públicas o privadas, que tengan la obligación de contar con Servicio planes de emergencia contra incendios y/o servicios o brigadas de acabamiento de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo de Bomberos que atiende su respectiva comuna”.
Debe apuntalar la salida del personal de las diferentes instalaciones hasta un lado seguro, probar que todas las personas hayan sucio el área afectada y reportar cualquier novedad o situación anómala.
Los miembros de las brigadas de emergencia son individuos que han recibido formación especializada en primeros auxilios, deyección, combate de incendios, entre otras habilidades necesarias para hacer frente a diferentes tipos de emergencias.
El jefe de una brigada debe lograr que todos sus miembros trabajen de guisa Mas información conjunta y estén preparados para afrontar cualquier situación de aventura que se pueda personarse en la empresa.